Caldas brilla en el escenario turístico nacional, Vitrina Turística de Anato 2024

Unos 1.300 expositores, 22.000 inscritos, 11.615 citas y más de US$120 millones en negocios son algunas de las cifras del evento. Desde hoy 28 de febrero y hasta el próximo viernes 1° de marzo se realiza en Bogotá la Vitrina Turística de Anato, el evento profesional del sector más importante de Colombia y que cada día gana más relevancia en Latinoamérica. Por lo tanto, Paula Cortés Calle, presidenta de la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo (Anato), organizadora del evento, habla acerca de esta feria que cada día logra cifras más significativas y que contribuye con el desarrollo sostenible de Colombia por medio del sector turístico.

Innovación y capacitación: pilares de la vitrina

En su edición número 43, la Vitrina Turística presenta un aumento del 17% en su espacio de exposición, con la inclusión de un nuevo pabellón dedicado a la innovación, capacitaciones y destinos. Por primera vez, se ofrece un área específica para charlas y talleres, abordando temas como marketing digital, comercio electrónico e inteligencia artificial, en colaboración con la Universidad Externado de Colombia. Esta iniciativa refleja el compromiso de Anato con la formación continua y la adaptación a las tendencias del sector.

Caldas: destacada presencia en la Vitrina Turística

Un punto destacado en la Vitrina Turística de Anato 2024 es la presencia del departamento de Caldas, que se prepara para brillar en este evento. Con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, la Secretaría de TIC y Competitividad de Manizales, así como el Instituto de Cultura y Turismo, Caldas se presenta con cerca de 100 empresarios y operadores turísticos. Su objetivo es destacar el potencial turístico único de la región, enfocándose en el aviturismo, el termalismo y otros atractivos distintivos. Esta participación demuestra el compromiso de Caldas con fortalecer su posición como un destino turístico de alto impacto, promoviendo el desarrollo económico y cultural de la región.

La propuesta gira alrededor de la marca ¨Caldas es Natural ¨con sus actividades de termalismo, aviturismo, deportes de aventura y Paisaje Cultural Cafetero.

Impulso a la economía y conectividad: prioridades de la Vitrina

Además de promover la capacitación y la innovación, la Vitrina Turística de Anato 2024 se enfoca en abordar las necesidades y solicitudes clave del sector turístico colombiano. Se destaca la importancia de la seguridad, la formalización del sector y la mejora de la infraestructura y conectividad en los destinos turísticos. El evento también cuenta con la presencia de importantes organizaciones internacionales, como la ONU Turismo y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, fortaleciendo la posición de Colombia en el escenario turístico global. Con un enfoque en el crecimiento sostenible y la colaboración entre el sector público y privado, la Vitrina Turística de Anato continúa consolidándose como un motor clave para el desarrollo del turismo en Colombia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
Ir al contenido