El Festival Internacional de Teatro de Manizales amplía su cartelera e incluye grupos locales en su programación oficial

imagen obra de teatro

La edición 57 del Festival Internacional de Teatro de Manizales continúa consolidándose como uno de los eventos escénicos más importantes de América Latina. Este año, el festival no solo mantiene su calidad internacional, sino que también fortalece sus vínculos con la escena teatral local al integrar agrupaciones de Manizales en su cartelera oficial.

Una de las grandes noticias es la disponibilidad de la programación completa de obras de sala, que este año se diversifica aún más gracias a la inclusión de nuevas salas escénicas en la ciudad. A los escenarios tradicionales como el Teatro Los Fundadores y el Auditorio de la Universidad Nacional, se suman ahora el Teatro Confa, El Galpón, el Teatro El Escondite y el Teatro Punto de Partida. Estos últimos cuatro espacios, gestionados por colectivos independientes, son reflejo de la vitalidad de las artes escénicas locales y ofrecen una experiencia más cercana e inmersiva al público.

En estas salas, se presentarán obras seleccionadas mediante convocatoria abierta a grupos de teatro de Manizales, lo que representa un hito en la historia del Festival. Las funciones tendrán un costo de boletería permanente de $30.000 por persona, y permiten al público conectarse con las narrativas propias del territorio, interpretadas por artistas que construyen día a día el panorama teatral de la ciudad.

Además, sigue vigente la etapa de venta de abonos hasta el 31 de julio, una excelente oportunidad para acceder a funciones internacionales con paquetes especiales de siete funciones, a un valor preferencial. La boletería individual para las salas principales tiene un precio de $33.000 en su primera etapa, válida hasta el 3 de agosto. Toda la información sobre programación, salas y compra de boletería está disponible en www.festivaldemanizales.com.

El Festival también anunció los grupos locales seleccionados para hacer parte del FITM 57. En teatro de sala, participarán las obras:

  • El ojo de la casa del grupo El Escondite.
  • Rapsodia para un instante de Punto de Partida.
  • La casa ensoñada en proceso de adaptación, una coproducción de Andrómeda 3.0, Teatro Inverso, Hurón Teatro y Teatro Estridente.
  • La aventura de aprender del colectivo Feeling Vocal.

En teatro de calle, se presentarán:

  • Somos médula, una coproducción entre Pasos Juntos Danza Contemporánea y el Semillero Cuerpo y Espacio.
  • El poder de la palabra del colectivo Ópalo Teatro.

El comité organizador agradece a todas las agrupaciones que participaron en la convocatoria, reconociendo el talento, compromiso y creatividad de los artistas locales. El Festival Internacional de Teatro de Manizales reafirma así su apuesta por ser una plataforma incluyente, donde el teatro local encuentra un lugar legítimo y visible junto a las grandes compañías nacionales e internacionales.

Este septiembre, Manizales vivirá una edición inolvidable del Festival, donde tradición, innovación y diversidad escénica se funden bajo un lema provocador:

¡A la mi3rd% el algoritmo, ven al teatro!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top