Bulevar de la 19: nuevo espacio para la movilidad en Manizales

aspecto del bulevar de la 19

La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Infraestructura, ha anunciado la apertura del Bulevar de la 19, un espacio público renovado que busca mejorar la movilidad y la calidad de vida de los ciudadanos. Este importante proyecto, que enfrentó un retraso de un año en su segunda etapa debido a dificultades técnicas, finalmente se ha completado y está listo para ser disfrutado por la comunidad.

El Bulevar de la 19 es una obra de gran relevancia para la ciudad, ya que conecta la Universidad de Manizales con la Plaza Alfonso López. Este corredor urbano no solo facilita el tránsito de peatones y ciclistas, sino que también promueve la movilidad sostenible a través de la construcción de ciclorrutas, la mejora de los andenes y la instalación de dos pasarelas peatonales.

Superando dificultades técnicas

Durante la ejecución de la segunda etapa del proyecto, se identificaron fisuras en la estructura de una de las pasarelas, lo que requirió un reforzamiento estructural y un rediseño. Estos imprevistos ocasionaron un retraso en la entrega de la obra, que estaba prevista inicialmente para octubre de 2023. Sin embargo, tras atender las observaciones y realizar las mejoras necesarias, la infraestructura fue sometida a pruebas de calidad para garantizar su seguridad y funcionalidad.

Sobre esto, la secretaria de Infraestructura de Manizales, Claudia Marcela Cardona Mejía, destacó: “En días pasados junto con la interventoría, se realizó el recibo a satisfacción de esta pasarela, que presentaba algunas fisuras. Se realizaron los tratamientos recomendados y se llevaron a cabo pruebas de calidad necesarias para garantizar que el espacio estuviera en óptimas condiciones para su uso por parte de la comunidad”.

Características del Bulevar de la 19

aspecto del bulevar de la 19

Este nuevo espacio urbano ha sido diseñado para fomentar el uso del transporte alternativo y la convivencia entre peatones y ciclistas. Entre sus características más destacadas se encuentran:

  • Ciclorruta y pasos peatonales: Espacios seguros y adecuados para el tránsito de bicicletas y peatones.
  • Renovación del alumbrado público: Mejora en la iluminación para mayor seguridad en horarios nocturnos.
  • Ventana artística precolombina: Una obra en el piso del bulevar diseñada por un artista caldense, inspirada en la cultura Quimbaya.
  • Conectividad y accesibilidad: Infraestructura moderna que facilita la movilidad de personas con discapacidad.

Inversión y desarrollo del proyecto

El proyecto del Bulevar de la 19 inició en el año 2022 y se desarrolló en dos fases. La primera etapa, comprendida entre la Universidad de Manizales y la Plaza Alfonso López, fue finalizada en enero de 2024. La segunda etapa, que presentaba las dificultades técnicas mencionadas, se entregó finalmente el 20 de marzo de 2025. La inversión total para la ejecución de esta obra alcanzó los $10 mil millones de pesos.

Con la entrega de este bulevar, la ciudad de Manizales refuerza su compromiso con la movilidad sostenible y el desarrollo urbano. Este nuevo espacio no solo mejorará la conectividad de los ciudadanos, sino que también contribuirá a la consolidación de una ciudad más moderna, segura y amigable con el medio ambiente. A partir de hoy, el Bulevar de la 19 queda abierto al público, invitando a todos los manizaleños a disfrutar de un entorno renovado y pensado para su bienestar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
Ir al contenido