Prográmate para la Feria de Manizales 2025

Comienza un nuevo año e inicia un nuevo festejo en la ciudad de las puertas abiertas. Del 4 al 12 de enero del 2025, se celebra la 68° Feria de Manizales, una fiesta para todo público que lleva la alegría manizaleña a los barrios, coliseos y parques de la ciudad. Su amplia programación incluye conciertos danza, desfiles, exposiciones, competencias deportivas y actividades tradicionales como el Reinado Internacional del Café.

Sonidos que van directo al corazón de Manizales

La música es la protagonista en el escenario de la Plaza de Bolívar. A lo largo de la semana de ferias, la plaza más importante de la ciudad será un espacio de disfrute y celebración para los melómanos. Para comenzar, el lunes 6 se vive el Pregón de la Feria estará acompañado por la presentación de Silvestre Dangond. Los amantes de la música popular podrán disfrutar del concierto de Yeison Jiménez el 7; el Encuentro de Melómanos el 8 de enero; la Noche Urbana el 9; la noche Vallenata el 10 con los temas de Jorge Celedón. Finalmente, los amantes música sinfónica crossover el con la Orquesta Sinfónica de Caldas el sábado 11.

La Feria se vive en la tradicional Fondas y Arrierías

Fondas y Arrierías es un espacio que ha cobrado gran protagonismo en la Feria de Manizales. Arrierías convoca anualmente a distintos artistas de música vallenata, popular y tropical. Este año la programación incluye la Granja Interactiva, Experiencia Panelera, Cafetera y Aguadeña, además de las presentaciones de artistas como el Charrito Negro, Yeison Jiménez, Grupo Galé, Luis Alberto Posada, El Andariego, Daniel Calderón y los Gigantes, Alex Manga, Billo´s Caracas Boys, Son de Parranda, Los Cónclave Orquesta, entre otros.

Conciertos que amenizan la semana de feria

Uno de los tradicionales escenarios para disfrutar de la música es la Mediatorta de Chipre, en la cual el público podrá disfrutar de la Noche Gospel el martes 7 de enero con las presentaciones del Ministerio Celeste, Jean Carlo Granda y Inlimited Band. En el Teatro de Confa también se realizarán distintos conciertos gratuitos para todos los gustos, entre ellos el concierto “Salsa de La Buena” con los artistas Leo Patiño y su Orquesta, además del concierto de música popular con Los Duros del Despecho.

 Además, en el Parque Ernesto Gutiérrez se realizará la Noche Bolero y Cuerdas el jueves 9 de enero con las presentaciones de Trío Madera y Café, Huberney Cristancho, Dueto Reminiscencias, Hermanos Uribe y María José Gallego Ríos. Por otro lado, en la sala de teatro El Escondite también se realizarán conciertos con cobro de boletería en un espacio familiar. Entre estos conciertos se encuentran Noches de Antaño, La Vuelta al Mundo en 33 canciones y Música para el Mundo.

El intercambio cultural de la Feria

A lo largo de los años, distintos eventos de la Feria de Manizales se han convertido en eje cultural de esta celebración. Este es el caso de la Feria Artesanal de Manizales, la cual tendrá lugar del 3 al 12 de enero en Expoferias. Asimismo, la feria Expo-comercial 2025 se ubicará un año más en el Parque Francisco José de Caldas. Entre otros eventos de este tipo encontramos el Museo del Ron en el Mirador de Niza en Milán, Expoarte: Viva el Arte, Viva la Feria en el Teatro Los Fundadores, Exposición “Huellas del Ser” en el Teatro el Escondite.

El tango es un género musical de gran importancia para la ciudad y se ha ganado su lugar en la Feria. ¡Ay tango! es un evento para los amantes del género que se realizará en la Calle del Tango (Cra 24-22) del miércoles 8 al domingo 12 de enero. Disfruta de danza, música y un apasionado ambiente en esta especial fiesta.

Los colores se toman las calles con los desfiles

Cada año, las calles manizaleñas se tiñen de colores con los tradicionales desfiles de la feria. El domingo 5 se realizara el Desfile a Caballo que comienza en el sector El Arenillo y termina en la glorieta San Rafael y el Desfile Infantil Caballo de Palo a la 1:00 p.m. en el sector del Triángulo; .el lunes 6 de enero tendremos el Desfile de Bienvenida a las Candidatas al Reinado Internacional del Café Edición 53° desde el sector del Cable a las 10:00 a.m.; el martes 7, la Avenida Santander vivirá el Desfile Carretas del Rocío a las 10:00 a.m.; el viernes 10, prepárese para disfrutar del Desfile de Las Naciones “Culturas del Mundo” a las 5:00 p.m. desde el Cable. Finalmente, el domingo 12 se realizará el Desfile de Autos Clásicos.

Campeonatos y adrenalina con la programación deportiva

La adrenalina se robará el aliento de los espectadores en la versión 68° de la Feria de Manizales con una programación llena de ruedas, pelotas y victorias. El fútbol se vivirá en torneos para chicos y grandes como el Torneo Regional de Fútbol Femenino.

Además, se realizará el tradicional Torneo de Billar en el Coliseo Menor, donde también se enfrentarán jugadores en el Torneo Nacional de Ajedrez. La tradición se tomará las canchas con el Torneo de Tejo en el Campo de Tejo La Arenosa en el Bajo Tablazo. Los deportes alternativos tendrán su lugar en esta feria en la que se realizará la Travesía MTB – La Puerta del Oso desde el Bosque Popular hasta el Alto del Oso. El público también podrá disfrutar el evento Manizales Speed Racing Carritos de Balineras, Triciclos, Sillas de Ruedas y Patinetas en la ruta La Sultana – La Toscana.

Durante la semana de Feria se realizarán además distintas muestras y campeonatos de ciclismo, volley playa, ultimate y karts que demuestran la versatilidad del deporte y le aportarán emoción a la mejor feria de América.

No te pierdas esta increíble programación para todos los gustos en las que podrás vivir todo tipo de experiencias emocionantes, relajantes y divertidas. Anímate a visitar la capital caldense en la celebración de su 68° Feria de Manizales.

Encuentra la programación completa en https://feriademanizales.gov.co/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
Ir al contenido