Cada uno de los municipios caldenses tiene su sazón en la cocina. Los dulces típicos, los platos fuertes y las bebidas refrescantes de cada región de nuestro departamento tiene su toque secreto. Reconocer estos sabores y compartirlos son unos de los objetivos de Sabores de Caldas, un espacio que busca reunir el turismo, la cultura y la tradición entorno a la gastronomía de nuestra tierra.
Sabores de Caldas recogerá las mejores experiencias caldenses de cocina tradicional, cocina de autor, saberes ancestrales, la academia y productos frescos para resaltar la riqueza gastronómica y cultural de nuestro departamento.
El evento se realizará en seis sesiones en los meses de octubre y noviembre para recorrer las seis subregiones del departamento con los mejores platos y preparaciones caldenses. Del 5 al 9 de octubre se llevará a cabo el gran evento Sabores de Caldas en Expoferias – Manizales. Después, los manjares caldenses visitarán la región del Alto Occidente con un evento en Supía los días 21 y 22 de octubre; y el 28 y 29 de octubre el turno será de Viterbo como sede elegida de la subregión del Occidente Próspero. En noviembre 4 y 5 se realizará el evento de Sabores Caldas de la subregión Norte en Salamina; el 11 y 12 del mismo mes el evento estará en Manzanares como municipio delegado de la subregión Oriente y finalmente el 18 y 19 de noviembre se desarrollará el último evento en Samaná para abordar la subregión Magdalena Caldense.
Seis regiones caldenses, seis plazas de muestra gastronómica

La feria estará dividida en seis Plazas o componentes particulares en las que se mostrará la diversidad de la cultura gastronómica del departamento a partir de las experiencias, saberes ancestrales y tradicionales culinarios de todas las subregiones caldenses.
La Plaza de Sabores Caldas – Cocina Tradicional en la que participarán personas de todos los municipios para enseñar su comida entre muestras culturales y turísticas.
La Plaza de Cocina de autor participarán chefs de Manizales y su área metropolitana para fascinar a los asistentes con la cocina innovadora y sus propias producciones.
La Plaza de cafés para honrar los mejores cafés especiales, cafés de origen y cafés de autor.
La Plaza comercial de productores regionales, será una muestra comercial de emprendedores con productos innovadores.
La Plaza de saberes destinada a escuelas gastronómicas e institutos para tratar el tema gastronómico desde la academia. La Plaza comercial de productos regionales brindará la oportunidad a emprendedores locales y regionales para exhibir sus insumos y productos innovadores.
Y, por último, en la Plaza de productos tradicionales y del campo se encontrará la plaza de mercado campesino.
El evento contará con cuatro invitados nacionales como máximos exponentes de la gastronomía, la cocina de autor y los saberes tradicionales. Asimismo, tendrá diversos invitados regionales y locales, se realizará una muestra comercial, presentaciones de las escuelas gastronómicas del país y presentaciones culturales de los municipios.
Sabores de Caldas es un proyecto realizado por FONTUR Colombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Gobernación de Caldas, SENA regional Caldas, Fenalco Caldas, Alcaldía de Manizales, Infimanizales y la Industria Licorera de Caldas.