Descubre Caldas en Semana Santa

Se acerca Semana Santa y uno de los mejores planes para estos días de descanso es recorrer las maravillas de nuestra región. Caldas cuenta con una diversidad de climas, paisajes y atractivos turísticos para todos los gustos, desde las fascinantes aguas termales de Villamaría, un recorrido por el Parque Nacional Natural Los Nevados, hasta el gozo de los ríos y lagos en un ambiente más tropical.
Déjese encantar por la riqueza natural, cultural y gastronómica de nuestro territorio, apreciando las múltiples especies de flora y fauna que habitan en bosques, valles y montañas. Acérquese a la tradición cafetera desde las haciendas en las que puede divisar los cultivos de café y su proceso de secado, y disfrute de las actividades agropecuarias que lo acercarán al campo con la calidez de nuestra gente.
Los caldenses lo recibiremos con amabilidad en toda la extensión de nuestro departamento para que participe en actividades de aventura, contemplación o recogimiento espiritual. Esta Semana Santa, viva una experiencia completa de turismo, cultura y tradición en Caldas
Turismo de naturaleza y aventura

Caldas es el destino perfecto para vivir experiencias únicas en medio de la naturaleza. Durante esta temporada, los viajeros pueden disfrutar de caminatas ecológicas, senderismo en el Parque Nacional Natural Los Nevados o recorridos en telesillas por bosques de selva húmeda. Las aguas termales con propiedades minero-medicinales en Manizales y Villamaría son ideales para el descanso y el bienestar.
El Parque Los Nevados, hogar del Nevado del Ruiz, ofrece una experiencia mágica entre páramos, glaciares y lagunas de origen volcánico. El acceso al parque por el sector de Brisas permite hacer senderismo, ciclomontañismo y observación de paisajes únicos, siempre con guía especializado.
Paisaje Cultural Cafetero: una ruta para el alma
El Paisaje Cultural Cafetero es patrimonio de la humanidad y corazón del turismo rural. En Caldas, municipios como Neira, Chinchiná y Palestina permiten recorrer fincas cafeteras, conocer el proceso del café y compartir con familias campesinas. Este turismo auténtico conecta al visitante con la historia, la tradición y los sabores de la región.
Centros vacacionales y descanso en clima cálido
Si prefiere un ambiente más veraniego, el municipio de Palestina ofrece opciones como Santágueda, con centros vacacionales operados por Confa, actividades como cabalgatas, deportes, pesca y zonas de alojamiento en ecohoteles y fincas. En La Dorada, Norcasia y Pensilvania también encontrará excelentes opciones para descansar junto a la naturaleza.
Aguadas y Salamina: joyas patrimoniales
La Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia reconoce a Aguadas y Salamina como dos de los municipios más representativos del país. Aguadas, con su Pueblito Viejo, el Museo Nacional del Sombrero y su arquitectura colonial, es un destino lleno de historia. Salamina, con sus balcones floreados y casas de bahareque, ofrece una experiencia inolvidable de cultura, tradición y belleza paisajística.
Procesiones y tradiciones religiosas

Durante Semana Santa, Caldas vive con fervor sus tradiciones religiosas. En municipios como Belalcázar y Viterbo, las procesiones, dramatizaciones y actos litúrgicos convocan a locales y visitantes. El Cristo Rey en Belalcázar, además de ser símbolo de devoción, permite una panorámica única del paisaje cafetero.
Avistamiento de aves: un paraíso para los sentidos
Caldas es uno de los departamentos con mayor diversidad de aves en Colombia. Con más de 800 especies registradas, es un paraíso para los amantes del aviturismo. Desde aficionados hasta expertos pueden recorrer rutas de observación, participar en eventos y conectarse con la naturaleza en estado puro.
. Descubra todo lo que nuestra tierra tiene para ofrecerle en 👉 www.destinocaldas.com