Día mundial de la vida silvestre: protegiendo el tesoro natural de caldas

Ave que se encuentra en la zona del departamento de Caldas

Hoy, 3 de marzo, celebramos la riqueza de nuestra biodiversidad y el invaluable papel que la vida silvestre juega en la salud de nuestro planeta. 🌎💚 Colombia, como el segundo país más biodiverso del mundo, es hogar de miles de especies de flora y fauna, muchas de ellas encontradas en los ecosistemas únicos de Caldas y Manizales.

Caldas: Un refugio de biodiversidad

Desde el Parque Nacional Natural Los Nevados hasta el río Magdalena y su zona de influencia, Caldas alberga especies emblemáticas como el majestuoso cóndor andino, el oso de anteojos y el colibrí de paramillo. Cada una de estas especies contribuye al equilibrio ecológico y al bienestar humano.

Sin embargo, el cambio climático, la deforestación y el tráfico ilegal de especies amenazan este tesoro natural. Una de cada ocho especies de vida silvestre está en riesgo de extinción, según la ONU. ¡No podemos permitirlo!

¿Cómo podemos ayudar?

✔️ Proteger y respetar los ecosistemas locales
✔️ Promover el turismo sostenible
✔️ Rechazar el tráfico ilegal de fauna y flora
✔️ Apoyar proyectos de conservación

Cada acción cuenta. Hoy es un día para reflexionar y actuar.

¡Caldas y Manizales tienen un compromiso con la vida silvestre! ¿Y tú, cómo contribuyes a su protección?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
Ir al contenido