En cervezas artesanales, emprendedores en Caldas fusionan sabores del mundo con la magia de los Andes colombianos

Bilröst genera cinco empleos y cuenta con una planta con ocupación de producción al 100% de 1.800 litros al mes.

Recibimos desde el SENA-CALDAS este comunicado de prensa que es de gran importancia para los emprendedores de la región.

Lo nacientes empresarios mezclan en recetas tradicionales de cervezas sabores propios de la región cafetera. El 2018 fue apoyada por Fondo Emprender del SENA.

En la localidad de Villamaría, ubicada específicamente en la subregión del Centro Sur de Caldas, a tan solo 5,9 kilómetros de Manizales, estÔ ubicada Bilröst, una cervecería artesanal que logra conectar culturas, historias y experiencias que rodean el mundo cervecero con los particulares aromas y sabores de los Andes colombianos, los cuales estÔn matizados con cultura cafetera, nevados y aguas cristalinas.

ā€œEs por esa conexión de culturas milenarias que nuestra empresa se llama Bilrƶst, que en lengua nórdica antigua significa el puente que comunica el mundo de los dioses con el de los humanos, y haciendo un sĆ­mil con esta mitologĆ­a, las recetas de nuestras cervezas son eso, un puente que conecta estilos de cervezas tradicionales del planeta con ingredientes propios de nuestra cultura andina como por ejemplo el cafĆ©, el cacao y los aromas herbales propios de los bosques hĆŗmedos de esta región de paĆ­sā€,Ā  explicó Juan GarcĆ­a, gerente y fundador de la empresa.

Un ejemplo del trabajo que hace esta cervecería caldense es la Bilröst Coffee Stout, una cerveza basada en un estilo de los años 50 pero mezclada con sabores y aromas propios de la cultura cafetera que utiliza en su receta lúpulos y maltas alemanas, levadura europea y café caldense orgÔnico de altura.

ā€œOtro de nuestros productos destacados es nuestra versión del estilo Irish Dry Stout, una cerveza negra con la cual logramos aportar aromas y sabores experienciales, que evocan la madera de los bosques andinos con notas a chocolate y cafĆ©ā€, dijo Carolina Granados Quintero, directora estratĆ©gica y comercial y fundadora de la empresa, quien agregó quĆ© ā€œCon esta cerveza logramos en 2019 una medalla de bronce a la mejor cerveza en este estilo en la Copa cervecera del Sur de Colombiaā€

Fondo Emprender del SENA, la luz en el camino de Bilrƶst

Bilröst, cervecería artesana, nació en 2016, pero fue hasta el 2018 que robusteció su capacidad con nuevos equipos de producción a través del capital semilla que recibió de Fondo Emprender del SENA luego de haber participado en una de sus convocatorias.

ā€œEl SENA en ese proceso de poder lograr un capital semilla nos brindó toda la asesorĆ­a y la guĆ­a que necesitĆ”bamos para poder consolidar todas la ideas en cuanto al modelado del negocio, la proyección financiera y de mercadoā€, dijo Juan.

Luego de la asesoría recibida a través del Centro de Desarrollo Empresarial SBDC del SENA Caldas, el modelo de negocio de Bilröst recibió $117.186.256, recurso que a la fecha ya fue condonado.

Por su parte Luis Alejandro Trejos Ruiz, director del SENA Caldas, expresó que la historia de emprendimiento de Juan García puede ser la de muchos emprendedores en Caldas.

ā€œInvito a todos los ciudadanos que tengan una idea de negocio o un emprendimiento ya establecido a que hagan uso de los servicios de asesorĆ­a gratuita que brinda el SENA a travĆ©s de su Centro de Desarrollo Empresarial, espacio en el que tenemos profesionales que le ayudarĆ”n a fortalecer sus iniciativas empresariales y a encontrar diversas fuentes de financiaciónā€, agregó Trejos.

Las personas interesadas en acceder a las asesorías del Centro de Desarrollo Empresarial SBDC del SENA en Caldas lo pueden hacer solicitando una cita al correo electrónico pacastillo@sena.edu.co o asistiendo a la instalaciones de la Entidad en Manizales y La Dorada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

Scroll to Top