
Fotos: Gobernación de Caldas – Secretaría de Medio ambiente
Turismo consciente para proteger el ecosistema de alta montaña
La Gobernación de Caldas, a través de su Secretaría de Medio Ambiente, en articulación con la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación y la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), ha emitido un conjunto de recomendaciones clave para quienes planean visitar el Parque Nacional Natural Los Nevados y su zona amortiguadora. El objetivo es promover un turismo seguro, organizado y respetuoso con este ecosistema estratégico, vital para la biodiversidad y el recurso hídrico nacional.
Desde la Unidad de Medio Ambiente se insiste en la necesidad de planear con anticipación cada visita. Juan Manuel Páez, jefe de la Unidad, invita a los viajeros a consultar información oficial sobre el pico y placa ambiental, vías habilitadas, reservas y fechas permitidas de ingreso, especialmente en el trayecto Manizales–Murillo. “No se puede parquear a lo largo del camino, y es indispensable mantener una actitud de respeto hacia los frailejones y demás especies nativas”, recalcó el funcionario.
Estas orientaciones están alineadas con el mandato de protección establecido en la sentencia STL10716 de 2020, que reconoce al Parque como sujeto de derechos. La invitación general es a ver la visita como una experiencia contemplativa, con conciencia ambiental y alta precaución, especialmente por tratarse de una zona volcánica activa.
Operadores autorizados y salud: claves para una visita segura
Para garantizar una experiencia segura, la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación recomienda acudir únicamente a operadores turísticos autorizados. Tania Echeverri Rivera, titular de esta cartera, insistió en “subir a lo bien”, es decir, viajar de manera regulada y con guías avalados por Parques Nacionales Naturales. En la página www.parquesnacionales.gov.co, los visitantes pueden consultar el listado oficial de prestadores, condiciones de ingreso, recomendaciones médicas y medidas de seguridad vigentes.
Una de las opciones destacadas es la Unión Temporal Operación Nevados, conformada por ocho empresas especializadas en ecoturismo, encargadas de operar las zonas norte y centro del Parque.
Por su parte, la DTSC recordó que personas con condiciones de salud vulnerables —niños menores de 6 años, adultos mayores de 70, embarazadas y quienes sufran afecciones cardíacas o respiratorias— no deben ingresar al Parque. También se recomienda dormir bien, comer adecuadamente y mantenerse hidratado antes y durante la visita. En caso de presentar síntomas como náuseas o dificultad para respirar, se debe descender de inmediato.
La Gobernación de Caldas reitera su compromiso con la protección del Parque Los Nevados e invita a toda la ciudadanía a ser parte activa de su conservación, disfrutando de manera segura y responsable uno de los ecosistemas más importantes del país.