MANIZALES

Y SU LEGADO ARQUITECTÓNICO

El patrimonio cultural de Manizales es alma y cuerpo de su historia. La arquitectura que exaltaremos en este espacio son edificaciones, parques y templos que se mantienen en el tiempo y constituyen el patrimonio material. Pero en este acervo cultural también están sus fiestas, sus danzas, su comida y sus saberes que integran el patrimonio inmaterial. Uno se toca, el otro se siente. Juntos, tejen la identidad viva de la ciudad.

Patrimonio vivo: huellas de nuestra historia

Las edificaciones de interés cultural en Manizales son testigos silenciosos de los momentos históricos que han dado forma a nuestra ciudad. Más que simples estructuras, son espejos de nuestra identidad, puentes entre el pasado y el presente que nos invitan a reconocernos como parte de este territorio.

Para proteger este legado, existen las declaratorias de Bienes de Interés Cultural (BIC) del nivel nacional, departamental y municipal, que garantizan la preservación de sus valores estéticos, simbólicos e históricos. Estas normas no solo evitan alteraciones, sino que también promueven incentivos para su conservación y los integran en la divulgación turística y cultural.

En este espacio, podrás conocer las reseñas históricas, las características arquitectónicas, valores culturales y usos de algunos bienes de interés cultural que tiene la ciudad, templos, edificios institucionales y espacios públicos que merecen ser reconocidos, apropiados y protegidos por todos.

Patrimonio como ordenador del territorio

Manizales ha demostrado que su patrimonio cultural no es sólo un recuerdo del pasado, sino un eje fundamental de su desarrollo urbano. Gracias a herramientas como el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), se fomenta su valoración y conservación, invitando a los ciudadanos a hacer propias las historias que estas edificaciones guardan.

Hoy, la ciudad ha superado la mera discusión académica y avanza hacia una apropiación colectiva del patrimonio, entendiendo que su protección y cuidado nos potencia socialmente y es un compromiso con las futuras generaciones. Si lo perdemos, perderemos parte de lo que somos.

¿Qué daña nuestro patrimonio?

Algunas acciones atentan contra la preservación de nuestros Bienes de Interés Cultural:

  • Destrucción, daño, uso ilícito o explotación ilegal
  • Intervenciones sin autorización de la autoridad competente
  • Obras civiles en inmuebles ubicados en la zona de influencia definida en la declaratoria
  • Omisión de las acciones necesarias como propietario del inmueble para el adecuado mantenimiento del bien
  • Intervenciones o acciones que puedan generar impactos negativos en el bien que afecten sus características y valore culturales

¿Por qué conservar
nuestro patrimonio?

Contar con elementos físicos que aportan a la historia y le ofrecen contexto a la sociedad actual •
Ofrecer un legado a las generaciones venideras, que podrán reconocer y disfrutar el patrimonio cultural •
Apropiar la memoria colectiva, reconociendo las raíces y entendiendo la diversidad cultural •

¿Qué valores atesora nuestro patrimonio arquitectónico?

  • La autenticidad, asociada al momento histórico de la construcción, los materiales y técnicas utilizados, así como el estilo y ornamentación
  • La representatividad especial que tiene el bien para la memoria o la historia del sector, lugar o comunidad que lo circunda o habita
  • La antigüedad, un valor que se asocia no solo a la cantidad de años que tiene la edificación, sino su significado en la historia
  1. Escuela Nacional de Auxiliares de Enfermería ( La Camelia)
  2. Construcciones del Batallón de Infantería N° 22 Ayacucho   
  3. Cementerio San Esteban
  4. Fundación Universidad de Manizales 
  5. Casa de la Cultura San José
  6. Escuela La Gran Colombia
  7. Iglesia Nuestra Señora del Rosario
  8. Iglesia Sagrado Corazón de Jesús “Los Agustinos” 
  9. Plaza de Toros 
  10. Teatro Los Fundadores
  11. Iglesia la Visitación
  12. Santuario de Nuestra Señora de Fátima
  13. Iglesia Nuestra Señora de los Dolores 
  14. Liceo Isabel la Católica, Antiguo Colegio de Cristo
  15. Parque Observatorio y su Tanque
  16. Casa Museo Rafael Pombo
  17. Escuela Anexa
  18. Sucesores de Fábrica de Bermeca actualmente Fundación Road House Casa Cultural Independiente

Proyecto apoyado por

©Destino Caldas 2025

Scroll to Top